





Espacio para los aficionados al arte y la cultura
La piedra utilizada se extraía con técnicas que han permanecido hasta principios del siglo pasado , de la cantera de El Mèdol, a pocos Km de la capital. Es patrimonio natural de la humanidad pues la aguja de piedra que se fue manteniendo indica la altura desde la que se inició el trabajo de los picapedreros romanos. La piedra es blanda, algo arenisca y tiene un color pardo que cuando refleja la luz del sol da nombre a la zona que se conoce como Costa Dorada.
Actualmente no es una zona muy visitada pero en épocas no muy lejanas era punto de encuentro de actividades reivindicativas y culturales.
Podem acabar l´excursió fent una xatonada i bebent els vins i caves de la zona amb coca de l´Ordal.
La visita a la república vecina de Bosnia-Herzegovina nos deja impresionados por los rastros de la guerra , de como la población intenta pasar página , aunque las tres culturas ortodoxa, católica y musulmana nunca tuvieron mayores problemas de convivencia, y abrirse al turismo como oportunidad económica. El puente reconstruído tras la guerra, recupera al puente edificado piedra contra piedra de la antigua Roma y al mirarlo nos deja una sensación triste, sobre el río caudaloso, un día de Año Nuevo lluvioso, que parece arrastrar todos los propósitos no conseguidos del año que se fue.